Compartir lotería en Navidad es una costumbre muy difundida. Pero, ¿qué ocurre si tienes una participación en un billete agraciado y no recibes tu premio? Para no tentar a la mala suerte y evitar problemas, te contamos cómo comprar lotería con garantías, cómo compartir sin líos y cómo cobrar el dinero. Y también en caso de pérdida, robo o deterioro del boleto.
Lotería: ¿Y si este año toca?
Compartir lotería es una tradición navideña más. Familia, amigos, compañeros de trabajo, conocidos... todos compartimos alguna participación comprada o regalada. Antes del sorteo todo son parabienes. Después viene la decepción del que pierde, la alegría de los pocos afortunados que ganan y, en algunas ocasiones, los problemas para repartir las ganancias.
Compra online de lotería
Cada vez son más las personas que se animan a comprar la lotería por Internet, en lugar de acudir a una administración a comprar un décimo en papel.
Asegúrate de que compras el boleto solamente en páginas oficiales de una administración de lotería autorizada.
También puedes hacerlo directamente en la web de loterías y apuestas del Estado. En ese caso deberás elegir un punto de venta asociado, que puede ser cualquiera de las administraciones de lotería que hay en España.
Al comprar online recibirás un comprobante electrónico de los décimos adquiridos: ese documento electrónico tiene la misma validez legal que el décimo en papel y acredita que eres el propietario del décimo. Los décimos originales se depositan en la caja fuerte de la administración de lotería.
Cómo compartir lotería con seguridad
Un décimo de Lotería es un documento al portador. Si está premiado, el premio lo recibe quien tiene el boleto en su poder. Pero, ¿y si es un décimo compartido?
Las participaciones, mejor por escrito
Para evitar eso del que parte y reparte se queda con la mejor parte y compartir sin líos, toma en cuenta estos consejos:
Si compartes lotería, basta con que el depositario del décimo lo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada (con el nombre y el DNI del depositario) en la que se indique que tal persona juega en ese número, serie, fracción y sorteo, una cantidad de euros determinada.
También se suele enviar una foto del décimo por email o por WhatsApp. Los mensajes de WhatsApp pueden ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno. No obstante, si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, habría que demostrarlo.
Compartir lotería en matrimonio
A veces un miembro de la pareja decide cobrar por su cuenta el décimo y no compartir las ganancias. Es un conflicto bastante común en situaciones de ruptura. Es conveniente saber que:
¿Qué hacer si pierdes un billete de lotería (o lo roban)?
En caso de pérdida o robo del décimo es fundamental denunciarlo ante la Policía Nacional o Guardia Civil del lugar donde ocurrió el hecho.
En la denuncia debes hacer constar el mayor número de datos posible y todas las circunstancias del hecho, aportar posibles pruebas (fotos o fotocopias del décimo), identificando claramente el documento número, serie y fracción. Además, hay que comunicar por escrito el hecho al organismo Loterías y Apuestas del Estado. Con la denuncia se puede paralizar el pago hasta que el juez resuelva quién es el verdadero dueño.
¿Dónde y cómo cobrar el premio?
A la hora de cobrar un premio compartido hay que identificar en el banco a cada ganador y su porcentaje de participación. Una vez hecho esto, los bancos pueden abonar el premio entero (después de descontar el importe por el cuál se tributa) en la cuenta de la persona que ya es titular de una cuenta en ese banco y que después repartirá según lo convenido. El mínimo por el cual se tributa es de 40.000 euros.
Nunca debes cobrarlo todo uno sin identificar a los otros participantes, ya que al repartirlo puede parecer que estás donando el dinero, lo que obligaría al pago del impuesto de donaciones.
¿Y si compré el décimo online?
Si has comprado el décimo premiado por Internet, y el premio es inferior a 2.000 euros, te ingresarán el importe de manera automática en tu cuenta de usuario: posteriormente podrás transferirlo a la cuenta bancaria que desees.
Los premios superiores a 2.000 euros, aunque los compraras online, solo es posible cobrarlos en una entidad bancaria que sea colaboradora de Loterías y Apuestas del Estado. Para ello deberás ponerte en contacto con la administración de loterías en la que está depositado tu décimo premiado, ya que será necesario que acredites la identidad.
Cómo evitar problemas con la lotería
Guarda tus décimos y haz fotocopias del anverso y del reverso.
Y en el peor de los casos… Los tribunales atienden a otras pruebas para dictar el abono del premio: el hecho de que nadie lo reclame, el análisis de los fragmentos, el testimonio del vendedor.